Barragán A. Paola
Katz K. Daniela
Lara F. Valeria
Ramos Estephania
Vargas G. Andrea
Tema.
Objeto Cilíndrico
Competencia. Entender la estructura básica del cilindro, la forma de dibujar sus vistas frontal, lateral y superior; trabajar con diferentes perspectivas del objeto cilíndrico, al igual que utilizar el conocimiento de valores tonales, adquirido en cursos pasados, para trabajar los conceptos de luz y sombra.
Descripción. Se trabajo en clase con un objeto cilíndrico; comenzamos dibujando las vistas frontal, lateral y superior, después pasamos a trabajar sobre la perspectiva del objeto desde diferentes puntos de vista y por último trabajar sobre uno de los dibujos en perspectiva con valores tonales.
Reflexión. Este ejercicio me sirvió para aprender a trazar un objeto cilíndrico en sus diferentes vistas y en perspectiva tomando en cuenta las proporciones que tienen que tener los círculos de las tapas, la dirección y el tamaño de las líneas del objeto cilíndrico, etc…
Aprendí que las tapas del objeto cilíndrico varían
de tamaño y se convierten en elipses dependiendo de la perspectiva del mismo y
para poder realizar su trazo de una forma sencilla y correcta, aprendí el concepto
de envolvente de círculos el cual nos sirve para dibujar el círculo o la elipse
que queramos de manera proporcional.
Envolvente de círculos se refiere a la técnica en
la que dibujamos un circulo a partir de un cubo, es decir, tomando un cubo,
elegimos uno de los lados del mismo; tomamos las 4 líneas del lado del cubo que
definen nuestro limite y a partir de la mitad de las mismas sacamos el centro
del circulo y 4 puntos por los cuales tiene que pasar nuestro circulo.
Otra de las cosas en las que tengo que trabajar
es ene l manejo del formato y la utilización de mi campo grafico para poder
aprovecharlo al máximo.
Con este ejercicio me di cuenta de que se me
dificulta mucho agrandar un objeto; al principio empecé a dibujar el objeto cilíndrico
bien proporcionado y direccionado, pero lo dibujaba muy chiquito y a la hora de
tratar de agrandar el objeto y mantenerlo en proporción ya no me salía igual.
Debo de practicar mucho en el dibujo de objetos a gran escala.
En
cuanto a cómo puedo aplicar este ejercicio en mi carrera, creo que a pesar de
ser diseño multimedia y de hacer prácticamente todo a computadora, siempre es
bueno saber dibujar todo tipo de objetos y elementos que me ayuden a hacer un
boceto rápido sobre mi idea; es importante que pueda yo realizar un dibujo rápido
sobre lo que posteriormente realizare a computadora.
Glosario.
* Percepción: la acción y efecto de percibir
(recibir por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones
externas, o comprender y conocer algo).
* Proporción: Relación de correspondencia y equilibrio entre las
partes y el todo, o entre varias cosas relacionadas entre sí, en cuanto a
tamaño y cantidad.
* Forma -
Formato: toda superficie rodeada tiende a convertirse en forma en tanto
que la restante actuará como formato. Es la dirección en la que se ocupa un
campo gráfico dependiendo del objeto que vamos a dibujar, puede ser vertical u
horizontal.

Parámetros:
ResponderEliminarEntrega a tiempo 2
Completa 2
Ortografía y redacción 1.5
Imagenes 1.5
Reflexión 1.5
Observaciones: La reflexión está bien sin embargo procuren utilizar un lenguaje más neutro ¨Se realizó un ejercicio...¨ en lugar de ¨Realicé¨
Calif final 8.5