domingo, 26 de febrero de 2012

Formas orgánicas y geométricas complejas


Nombres:  Enrique Calderón, Daniel Mier, Esperanza Quintana, Alejandro Rodríguez y Juan Pablo Zugasti.
Fecha: Lunes 20 de febrero de 2012
Tema: Formas orgánicas y geométricas complejas.
Subtema: Estructura. Sombra y valores tonales.
Texturas y acabados
Competencia: Que el alumno perciba, interprete y realice el dibujo estructural de formas orgánicas.
Materiales: Sketchbook, lápices, papel cansón, colores prisma color, cutter, tabla de corte, cartón batería y una fruta o vegetal.
Descripción:
Actividad 1: Dibujar bocetos rápidos con tiempo medido en el sketchbook, plumón, línea continua (mano izquierda y mano derecha) 1 minuto.
Mano derecha: Bocetos puntos de distintos puntos de vista (2, 1 y medio minuto)
Seleccionar un punto de vista y aplicar valor tonal a lápiz en el sketchbook.
Pasar a formato grande, aplicar prisma color.
Seleccionar dos colores (que se relacionen con el color del papel) Muy claro y muy obscuro.
Actividad 2: A nuestra fruta debíamos seleccionar (dependiendo el tipo de fruta) un modo de corte con la finalidad poder tener nuestra fruta dividida en secciones similares, estos trazos los pintamos con plumón en nuestra fruta y luego hicimos los cortes con nuestro cutter, algunos eran cortes radiales (manzanas) otros eran cortes paralelos (plátanos).
Luego colocamos cada uno de nuestros cortes en el sketchbook y lo trazamos para mantener nuestras medidas.
Reflexión:
Con la actividad 1 hicimos uso de nuestra mano “no hábil” y siento que me ayudo mucho, pues las proporciones salían mucho mejor aunque los trazos eran bastante irregulares.
 Sin embargo sentí que me ayudo bastante y que en parte sería bueno practicar de vez en cuando para también ejercitar esa parte de conocimientos.
El trabajo de luz y sombras con prisma color se me dificulto pero en particular fue por haber escogido un color de papel muy claro, pero la idea quedo comprendida por completo.
En la actividad 2, aunque no hemos visto el final del proyecto la actividad me está gustando, pues tiene una buena idea y se me hace algo no tan gráfico, sino más manual, aun falta que podamos analizarlo desde el punto de vista del dibujo analítico.
Glosario:
Radial: Relativo al radio de una circunferencia o a los radios de una rueda.

Imágenes del proceso:

Alejandro


Daniel


 Juan Pablo


Enrique


Esperanza

Hecha por Juan Pablo

1 comentario:

  1. Parámetros:
    Entrega a tiempo 2
    Completa 2
    Ortografía y redacción 1.6
    Imagenes 1.5
    Reflexión 1.6

    Calif final: 8.7

    ResponderEliminar