Nombres: Enrique Calderón, Daniel Mier, Esperanza Quintana, Alejandro Rodríguez y
Juan Pablo Zugasti.
Tema: Formas orgánicas y geométricas complejas.
Subtema: Estructura. Sombra y valores tonales.
Texturas y acabados
Fecha: Lunes 27 de febrero de 2012
Materiales:
Sketchbook con las actividades anteriores de la fruta, lápices, papel albanene,
papel batería delgado, cutter, tabla de corte, pegamento blanco.
Descripción:
Teniendo los dibujos de las frutas
seccionadas, los calcamos en papel
albanene para después poderlos pasar al batería. Una vez en éste, cortamos cada
una de las partes. Después cortamos una pieza que nos serviría de estructura
central o eje, sobre la cual embonarían las demás. Para lograrlo, cortamos
pequeñas ranuras tanto en cada pieza como en la parte del eje en el que deben
ir colocados. Una vez hecho esto y estando seguros de que cada pieza está en su
lugar y bien embonada, las pegamos con resistol blanco en donde van para que
mantenga la firmeza.
Reflexión
Realizando
ejercicios de este tipo podemos analizar y comprender de una manera distinta
cómo funcionan las figuras y cómo es su estructura tridimensional. Viendo que
se genera volumen mediante una sucesión de planos nos da una idea de cómo éstos
se ven desde ciertas perspectivas y nos ayuda a tener en mente las dimensiones
del objeto que dibujamos.
Al ver cómo iban
quedando las frutas en su modelo de estereotomía las podemos relacionar con
ejercicios previos que realizamos de los cilindros. Teniendo un objeto
cilíndrico muy largo, podemos ver que la parte superior y la inferior no tienen
las mismas inclinaciones y por lo tanto no las podemos dibujar iguales. Si al
ver algo así pensamos en una estructura formada por diferentes planos, nos
podemos dar una mejor idea de cómo es realmente la base, la tapa y también los
puntos intermedios que lo conforman.
Glosario
Estereotomía: generar un volumen por medio de una sucesión de planos
Imágenes
Juan Pablo
Alejandro
Daniel
Enrique
Esperanza
Bibliografía
Hecha por Alex
Parámetros:
ResponderEliminarEntrega a tiempo 2
Completa 2
Ortografía y redacción 2
Imagenes 1.6
Reflexión 2
Calif final: 9.6