domingo, 11 de marzo de 2012

Formas orgánicas y geométricas complejas. P3


Daniela Katz 
Andrea Vargas 
Paola Barragán 
Estephania Ramos C 
Valeria Lara Figueroa

Formas orgánicas y geométricas complejas

CompetenciaQue el alumno perciba, interprete y realice el dibujo estructural de formas orgánicas.

Descripción:

a a) Dibujar vistas de la estereotomía (frente, perfil y arriba)
b b) Dibujar perspectivas de la misma con plumón en el Sketchbook
Paso 1. Determinar envolvente de la “costilla principal” y las proporciones y divisiones
Paso 2. Realizar perspectivas de formas con envolvente (recordar cubo)
Paso 3. Dibujar costillas de la estereotomía (transparentes)

Reflexión.

La introducción a cualquier objeto va a ser la representación de sus vistas para comenzar a entender sus proporciones y la relación que deben de tener entre ellas para que sea de manera fiel. Desde como son colocadas las vistas en el campo grafico llevan una relación para que se mas fácil una rápida relación visual y la correcta representación de todos los cortes de la estereotomía; en el anterior ejercicio no surgió esa corrección debido a que la vista de perfil y de frente fueron la mismas, mas no fue así en la estereotomía del plátano donde fue mejor que la de arriba estuviera debajo de  la lateral.

Al comenzar a hacer la vista frontal tuve dificultad al poder representar que las piezas del frente pudieran bajar consecutivamente para dar la curvatura y que después las piezas del final representaran la longitud de la forma por la posición dentro de la estereotomía que tienen; para la correcta representación se indico que aunque las primeras piezas parecen partir del mismo punto superior y la diferencia esta dada por su mismo tamaño, cada una debe de ser colocada en referencia a su posición en la vista lateral (con ayuda de líneas guía) y así se conservara la distancia adecuada entre las piezas.



Para las perspectivas antes del envolvente puse el acetato sobre el marco de batería para lograr observar sólo la “costilla principal” , una vez que la forma ya estaba aislada hice el envolvente y tratar de que la forma fuera lo mas fiel a lo que obtuve en el acetato y ya después hacer las piezas, lo complejo de las envolventes de las piezas es que no solo debían de ser del tamaño de al pieza si no tener la dirección correcta para dar la forma de la fruta.

La perspectiva horizontal fue en la que mas pude apreciar la dirección de cada una de las piezas y como debían de representar las partes en las que se veían y en las que no debido a la dirección de la curva la igual que las alturas correctas que debían de tener.  El uso de la referencia las elipses del ejercicio del cubo, fue  hasta perspectiva donde pude entenderlas y ver que siempre debemos de colocar algún espacio que pueda contener cualquier forma circular para poder referirla contra ella.

Estephania



Andrea




Paola



    Daniela









No hay comentarios:

Publicar un comentario