domingo, 18 de marzo de 2012

Formas orgánicas y geométricas complejas Parte 2

Nombres: Enrique Calderón, Daniel Mier, Esperanza Quintana, Alejandro Rodríguez y Juan Pablo Zugasti.
Tema:  Formas orgánicas y geométricas complejas (parte 2).
Subtema: Estructura. Sombra y valores tonales.
Texturas y acabados
Fecha: Lunes 12 de marzo de 2012
Materiales:Sketchbook, lápices, plumones gruesos y delgado y estereotomía.
Descripción:
En esta clase lo primero que se hizo fue revisar las 4 perspectivas que habíamos hecho de tarea en una forma muy general, permitiendo así poder corregir y realizar unos cuantos más. También empezar a hacer una de nuestras perspectivas en una hoja tamaño tabloide tratando de respetar todas las correcciones y evitar los errores más frecuentes que se nos presentaron al inicio de la clase en el pizarrón. Después se hizo la revisión con calificación de las mismas pues ya debían estar corregidas, al igual que la evaluación de la esterotomía. 
Después de haber sido evaluados debíamos seleccionar la mejor de nuestras perspectivas para trazarla con plumón, primero con uno delgado marcando toda la figura y después con uno grueso marcando solo lo que se ve.
Reflexión
El hecho de haber visto todos los errores comunes al inicio de la clase fue clave para poder comprender lo que habíamos hecho mal en nuestra tarea sobre las perspectivas, siendo esto muy importante ya que es en base a los errores en que podemos aprender un poco más. También considero que fue importante no solo darnos cuenta de los mismos, sino repetir los ejercicios para poder corregirlos y así eventualmente lograr un trabajo final con una mayor calidad.

Glosario

Estereotomía:  
Generar un volumen por medio de una sucesión de planos





 

1 comentario:

  1. Parámetros:
    Entrega a tiempo 2
    Completa 1.8
    Ortografía y redacción 2
    Imagenes 2
    Reflexión 1.8

    Calif final: 9.4

    ResponderEliminar